Visita después de hora de Mempo Giardinelli
Visita después de hora
Mempo Giardinelli
Mempo Giardinelli
Nació en Resistencia, Provincia de Chaco, Argentina, el 2 de agosto de 1947. Narrador, ensayista y poeta. Radicó en México de 1976 a 1984. Ha sido jefe de redacción de Expansión; corresponsal de Excélsior en Argentina. Colaborador de revistas y periódicos como Comunidad, Excélsior, Expansión, Hispamérica, La Brújula en el Bolsillo, La Tarde, Nimrod, Página/12 (Argentina), Plural, Puro Cuento y The Buenos Aires Herald. Becario inba/fonapas, en narrativa, 1977. Ha impartido cursos de periodismo y literatura en la Universidad Iberoamericana, la Universidad Nacional de La Plata (Argentina) y la Universidad de Virginia (Estados Unidos), además de haber dictado cursos y seminarios en diferentes universidades de América y Europa. En Argentina funge desde 2004 como asesor del Ministerio de Educación de la Nación y del Plan Nacional de Lectura; es también consultor de la Comisión Nacional de Bibliotecas Populares (conabip), la Asociación de Bibliotecarios Graduados (abgra). Durante el periodo 2007-2017 formó parte de la Comisión Provincial por la Memoria de la Provincia de Buenos Aires. En 1996 creó la provincia argentina de Chaco la fundación que lleva su nombre, dedicada a la promoción de la lectura. Premio Bellas Artes de Novela José Rubén Romero 1983 por Luna caliente. Premio Internacional de Novela Rómulo Gallegos 1993 por Santo oficio de la memoria. Premio Grandes Viajeros 2000 (España) por Final de novela en Patagonia. Premio Grinzane Montagna 2007. Premio Pregonero de Honor 2007 (Argentina). En 2008 recibió el Premio de Honor a la Trayectoria Literaria en las Letras Hispanoamericanas. Entregado en el XXX Simposio Internacional de Literatura Porto Alegre, Brasil. Premio Acerbi 2009. En 2010 recibió el Premio Democracia, que otorga el Senado argentino. Premio Andrés Sabella 2013 (Chile). Recibió en 2006 el Doctorado Honoris Causa en la Universidad de Poitiers, Francia. Su obra ha sido traducida al alemán, árabe, coreano, croata, francés, griego, inglés, italiano, portugués, ruso, serbio y sueco.