Lectores10 nuestro club de lectura en Medellin

La isla del árbol perdido De Elif Shafak

La-isla-del-árbol-perdido-De-Elif-Shafak

La nueva novela de la finalista del Premio Booker, con más de 300.000 lectores: "Preciosa y desgarradora" (Margaret Atwood)

"Maravillosa". Mary Beard * "Una voz única en la literatura mundial". Ian McEwan * "Un libro que te transforma". Naomi Klein * "Shafak crea con sus palabras un nuevo hogar para los lectores". Colum McCann
NOMINADA AL WOMEN'S PRIZE Y AL ONDAATJE PRIZEFINALISTA DE LOS PREMIOS COSTA BOOKSELECCIONADA EN EL CLUB DE LECTURA DE REESE WITHERSPOON
En un convulso 1974, mientras el ejercito turco ocupa el norte de Chipre, Kostas, un griego cristiano, y Defne, una turca musulmana, se reúnen en secreto bajo las vigas ennegrecidas de la taberna La Higuera Feliz, donde cuelgan ristras de ajos, cebollas y pimientos. Allí, lejos del fragor de la guerra, crece a traves de una cavidad en el techo una higuera, testigo del amor de los dos jóvenes, pero tambien de sus desencuentros, de la destrucción de Nicosia y de la trágica separación de los amantes. Decadas más tarde, en el norte de Londres, Ada Kazantzakis acaba de perder a su madre. A sus dieciseis años, nunca ha visitado la isla en la que nacieron sus padres y está desesperada por desenredar años de secretos.

ELIF-SHAFAK-retrato
ELIF SHAFAK

Elif Shafak es una escritora británico-turca con veinte libros publicados, trece de los cuales son novelas. Doctorada en Ciencias Políticas y en Humanidades, ha sido profesora en varias universidades, entre ellas la de Oxford. Gran defensora de los derechos de la mujer y LGBTQ+ y la libertad de expresión, fue cofundadora del Consejo Europeo de Relaciones Exteriores y colabora con publicaciones de toda Europa. Ha recibido la medalla Chevalier de l'Ordre des Arts et des Lettres, y en 2017 Politico la eligió como una de las doce personas «que os llenarán el corazón de una muy necesitada alegría». En 2021 fue una las cien mujeres más inspiradoras e influyentes según la BBC, es vicepresidenta de la Real Sociedad de Literatura del Reino Unido y ha sido jurado de premios literarios, incluido el PEN/Nabokov. Ganadora del Premio Internacional de Literatura Halldór Laxness por su contribución a «la renovación del arte de contar historias», su obra ha sido traducida a cincuenta y siete lenguas. Lumen ha publicado su exitosa novela La bastarda de Estambul (2009), El fruto del honor (2012), El arquitecto del universo (2015), elegida para The Queen's Reading Room, Las tres pasiones (2016), Mis últimos 10 minutos y 38 segundos en este extraño mundo (2020), finalista del Premio Booker y del Premio Ondaatje y libro del año de Blackwell, La isla del árbol perdido (2022), finalista del Premio Costa Book, el British Book Award, el RSL Ondaatje Prize y el Women's Prize for Fiction, y elegida por el Reese Witherspoon Book Club, y Hay ríos en el cielo (2024). Su página web es www.elifshafak.com y su Substack se titula «Unmapped Storylands».